Calculadoras financieras precisas y fáciles de usar para tomar el control de tus finanzas personales, ahorros e inversiones.

Ahorro

10 Trucos Infalibles para Ahorrar Dinero en el Supermercado (Sin Dejar de Comer Bien)

Última actualización: 9 de agosto de 2025

El gasto en supermercado es una de las partidas más grandes y variables en el presupuesto de cualquier hogar. ¿Sientes que cada vez que vas a comprar, la cuenta es más alta? La buena noticia es que con un poco de estrategia, es posible reducir drásticamente este gasto sin tener que comer mal o renunciar a tus productos favoritos.

Aquí te revelamos 10 trucos probados que te ayudarán a tomar el control de tu carrito de compras y a liberar una cantidad sorprendente de dinero cada mes.

1. La Regla de Oro: Planifica tus Comidas y Haz una Lista

Es el consejo más repetido por una razón: funciona. Antes de ir al supermercado, dedica 20 minutos a planificar el menú de la semana. ¿Qué vas a desayunar, almorzar y cenar? Basado en ese menú, revisa tu despensa y nevera para ver qué tienes y qué te falta. Luego, haz una lista de compras detallada y cíñete a ella. Esto elimina las compras impulsivas, que son el mayor enemigo de tu presupuesto.

2. Nunca Vayas al Supermercado con Hambre

Ir de compras con el estómago vacío es una receta para el desastre financiero. Cuando tienes hambre, todo se ve apetitoso y eres mucho más propenso a comprar snacks, productos procesados y caprichos que no necesitas. Come algo antes de salir de casa; tu billetera te lo agradecerá.

3. Compra Productos de Temporada

Las frutas y verduras de temporada no solo son más frescas y sabrosas, sino también mucho más baratas. Cuando un producto está en su pico de cosecha, hay abundancia, lo que hace que su precio baje. Infórmate sobre cuáles son los productos de temporada en tu región y basa tu menú en ellos.

4. Dale una Oportunidad a las Marcas Blancas (o del Supermercado)

Muchas veces, la única diferencia entre un producto de marca reconocida y la marca blanca del supermercado es el empaque y el presupuesto de marketing. En muchos casos, el producto es fabricado por la misma empresa. Prueba las marcas blancas en productos básicos como arroz, pasta, legumbres, productos de limpieza o lácteos. Te sorprenderás del ahorro que puedes conseguir sin sacrificar calidad.

5. Compra a Granel (con Inteligencia)

Comprar productos no perecederos como arroz, granos, pasta o frutos secos a granel suele ser más económico. Sin embargo, solo hazlo con productos que sabes que vas a consumir antes de que caduquen. Comprar a granel no es un ahorro si terminas tirando la mitad.

6. Mira los Estantes de Arriba y Abajo

Los supermercados son expertos en marketing. Colocan los productos más caros y de las marcas más conocidas a la altura de los ojos, que es donde miramos primero. Tómate el tiempo de mirar en los estantes superiores e inferiores; a menudo es ahí donde se esconden las mejores ofertas y las marcas más económicas.

7. Cuidado con los "Falsos" Descuentos

Un cartel grande de "Oferta" no siempre significa que estás ahorrando. A veces, los supermercados inflan el precio original para que el descuento parezca más grande de lo que es. Conoce el precio habitual de los productos que compras con frecuencia para poder identificar una oferta real.

8. Cocina Más y Evita los Precocinados

Los alimentos precocinados, cortados o preparados (como la ensalada en bolsa o la fruta ya cortada) son mucho más caros. Estás pagando por la comodidad. Dedica un par de horas el fin de semana para preparar tus propios alimentos (una técnica llamada "meal prep"). Cocina grandes cantidades de arroz, legumbres o pollo, y guárdalos para la semana. Ahorrarás tiempo y mucho dinero.

9. Congela, Congela, Congela

El congelador es tu mejor amigo para evitar el desperdicio de alimentos. ¿Compraste pan y no lo vas a consumir todo? Al congelador. ¿Te sobró sopa o un guiso? En porciones individuales al congelador para una comida rápida en el futuro. ¿Hay una oferta de carne o pollo? Compra más y congélalo.

10. Paga en Efectivo o con Tarjeta de Débito

Pagar con tarjeta de crédito puede hacer que perdamos la noción de cuánto estamos gastando realmente. Intenta pagar con un presupuesto fijo en efectivo o con tu tarjeta de débito. Ver el dinero salir de tu cuenta de forma inmediata te hace más consciente de cada gasto.

¿Listo para ver cuánto puedes ahorrar?

Usa nuestra Calculadora de Presupuesto Personal para llevar un registro de tus gastos en supermercado y ver el impacto de estos trucos en tus finanzas.