Calculadoras financieras precisas y fáciles de usar para tomar el control de tus finanzas personales, ahorros e inversiones.

Inversión

REITs: Qué son, cómo Funcionan y cómo Invertir Paso a Paso

Última actualización: 26 de septiembre de 2025

¿Te gustaría recibir ingresos por alquileres de centros comerciales, edificios de oficinas o complejos de apartamentos sin tener que comprar una propiedad, lidiar con inquilinos o reparar una sola tubería? Parece un sueño, pero es exactamente lo que te permite una de las herramientas de inversión más inteligentes y accesibles: los REITs (Real Estate Investment Trusts).

Si creías que para invertir en bienes raíces necesitabas una fortuna, esta guía te abrirá los ojos. Te explicaremos paso a paso qué son los REITs, cómo funcionan y cómo puedes empezar a invertir en ellos hoy mismo con muy poco dinero.

¿Qué es un REIT? (Un Fondo de Inversión para Ladrillos)

Un REIT (Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces) es una empresa que posee, opera o financia propiedades inmobiliarias que generan ingresos. Piensa en ellos como un fondo de inversión, pero en lugar de comprar acciones de diferentes empresas, compran edificios.

Lo más importante es que, por ley, los REITs están obligados a repartir al menos el 90% de sus ingresos imponibles a sus accionistas en forma de dividendos. Esos dividendos son, en esencia, tu parte de los alquileres cobrados por todas las propiedades del REIT.

Los Diferentes Tipos de REITs

No todos los REITs son iguales. Se especializan en diferentes tipos de propiedades:

  • REITs de Renta Variable (Equity REITs): Son los más comunes. Son dueños y gestionan propiedades directamente (centros comerciales, apartamentos, hoteles, etc.). Sus ingresos provienen principalmente de los alquileres.
  • REITs Hipotecarios (Mortgage REITs): No poseen propiedades, sino que prestan dinero a los propietarios o invierten en hipotecas. Sus ingresos provienen de los intereses de esos préstamos. Son más sensibles a las subidas de tipos de interés.
  • REITs Híbridos: Una mezcla de los dos anteriores.

Ventajas de Invertir en REITs

  • Ingresos Pasivos Elevados: Gracias a la regla del 90%, los REITs suelen ofrecer dividendos más altos que la mayoría de las acciones.
  • Diversificación Instantánea: Con una sola inversión, te conviertes en "propietario" de cientos de propiedades en diferentes ubicaciones y sectores.
  • Liquidez: A diferencia de una casa, que puede tardar meses en venderse, las acciones de los REITs se compran y venden en la bolsa de valores al instante.
  • Protección contra la Inflación: Los contratos de alquiler y el valor de las propiedades suelen ajustarse al alza con la inflación, protegiendo tu poder adquisitivo.
  • Baja Barrera de Entrada: Puedes empezar a invertir con muy poco dinero.

Calcula cómo tus dividendos pueden crecer.

Usa nuestra Calculadora de Plan de Ahorro para simular el poder de la reinversión de dividendos.

¿Cómo Invertir en REITs? (La Forma Fácil para Principiantes)

Aunque puedes comprar acciones de REITs individuales, la forma más sencilla y segura de empezar es a través de ETFs de REITs. Estos fondos son "canastas" que agrupan a los REITs más grandes y diversificados del mercado.

Algunos de los ETFs de REITs más populares y reconocidos a nivel mundial son:

  • VNQ (Vanguard Real Estate ETF): Invierte en una amplia gama de REITs de Estados Unidos.
  • XLRE (Real Estate Select Sector SPDR Fund): Se enfoca en los REITs más grandes del S&P 500.
  • VNQI (Vanguard Global ex-US Real Estate ETF): Ideal para diversificar geográficamente, ya que invierte en REITs de todo el mundo, excluyendo Estados Unidos.

Puedes comprar estos ETFs a través de cualquier broker online que te dé acceso a los mercados internacionales.

Un Riesgo a Considerar: Las Tasas de Interés

Los REITs son sensibles a los cambios en las tasas de interés. Cuando las tasas suben, los bonos del gobierno se vuelven más atractivos en comparación, lo que puede hacer que el precio de los REITs baje temporalmente. Es un factor a tener en cuenta en tu estrategia a largo plazo.

Conclusión: El Poder del Ladrillo sin las Cargas del Propietario

Los REITs democratizan la inversión inmobiliaria. Te permiten beneficiarte del flujo de caja y la apreciación del sector sin la necesidad de un gran capital, sin deudas hipotecarias y sin las responsabilidades de ser un casero.

Incluir un ETF de REITs en tu portafolio de inversión es una de las formas más inteligentes de diversificar y construir una nueva fuente de ingresos pasivos. ¡Empieza a construir tu imperio inmobiliario digital hoy mismo!