¿Qué es el Puntaje de Crédito y Cómo Mejorarlo?
Última actualización: 1 de agosto de 2025
El puntaje de crédito (o score crediticio) es un número de tres dígitos que actúa como tu carta de presentación financiera. Los bancos y entidades de crédito lo utilizan para decidir si te aprueban un préstamo, una tarjeta de crédito o una hipoteca, y a qué tasa de interés.
Entender cómo funciona y cómo mejorarlo es fundamental para tu salud financiera. Aquí te lo explicamos de forma sencilla.
¿Cómo se Calcula tu Puntaje de Crédito?
Aunque la fórmula exacta es secreta, se basa en cinco factores principales:
- Historial de Pagos (35% del puntaje): El factor más importante. Pagar tus facturas a tiempo, siempre. Un solo pago atrasado puede dañar tu puntaje significativamente.
- Nivel de Endeudamiento (30%): ¿Cuánto debes en total? Se fija especialmente en el porcentaje de uso de tus tarjetas de crédito. Lo ideal es mantener el uso por debajo del 30% de tu límite.
- Antigüedad de tu Historial (15%): Cuanto más tiempo lleves manejando crédito de forma responsable, mejor. Por eso no es recomendable cerrar cuentas antiguas.
- Nuevas Consultas de Crédito (10%): Solicitar muchos créditos en un corto período de tiempo puede ser una señal de alerta.
- Tipos de Crédito Utilizados (10%): A los prestamistas les gusta ver que puedes manejar diferentes tipos de deuda de forma responsable (ej: tarjetas de crédito, préstamos para vehículos, hipotecas).
Estrategias Prácticas para Mejorar tu Puntaje
Mejorar tu puntaje es una maratón, no un sprint. Sé constante con estos hábitos:
- Paga Todo a Tiempo: Configura pagos automáticos para no olvidar ninguna fecha. Es la regla de oro.
- Reduce el Saldo de tus Tarjetas de Crédito: Enfócate en pagar las tarjetas que están más cerca de su límite.
- No Cierres Cuentas Antiguas: Mantener abiertas tus cuentas más antiguas ayuda a la longitud de tu historial crediticio.
- Evita Solicitar Crédito Innecesario: Cada vez que solicitas un crédito, se genera una consulta en tu historial. Hazlo solo cuando sea necesario.
- Revisa tu Informe de Crédito Regularmente: Tienes derecho a revisar tu historial de crédito gratis una vez al año en las centrales de riesgo (como TransUnion o Experian). Revisa que no haya errores.
¿Pensando en solicitar un crédito?
Utiliza nuestra Calculadora de Préstamo para simular las cuotas y entender el impacto en tu presupuesto antes de comprometerte.