Calculadoras financieras precisas y fáciles de usar para tomar el control de tus finanzas personales, ahorros e inversiones.

Ahorro

Cómo Elegir un CDT y no Arrepentirse Después: Guía Definitiva

Última actualización: 22 de agosto de 2025

El Certificado de Depósito a Término (CDT) es, para muchos, la puerta de entrada al mundo de la inversión. Es sinónimo de seguridad y confianza. Metes tu dinero, pactas un plazo y al final recibes tu capital más unos intereses fijos. Suena simple, ¿verdad? Y lo es, pero esa simplicidad esconde decisiones clave que pueden marcar la diferencia entre una buena inversión y un arrepentimiento.

Elegir un CDT a la ligera puede hacerte perder dinero frente a la inflación o dejarte sin liquidez cuando más la necesitas. En esta guía definitiva, te daremos un checklist infalible de 5 pasos para que elijas el mejor CDT para ti y duermas tranquilo sabiendo que tu dinero está trabajando de forma segura e inteligente.

Paso 1: Entiende Qué es un CDT y Para Qué Sirve

Un CDT no es para hacerte rico de la noche a la mañana. Su propósito principal es preservar tu capital y ofrecerte un rendimiento fijo y seguro, superior al de una cuenta de ahorros tradicional. Básicamente, le prestas tu dinero a un banco por un tiempo determinado (ej. 90, 180, 360 días) y ellos te pagan intereses por ello.

  • Ideal para: Guardar tu fondo de emergencia (una parte de él), ahorrar para metas a corto o mediano plazo (como un viaje o la cuota inicial de un coche) o para inversores muy conservadores que no toleran el riesgo de la bolsa.
  • No es ideal para: Metas a muy largo plazo como la jubilación, ya que su rendimiento a menudo apenas supera la inflación, lo que limita el crecimiento real de tu dinero.

Paso 2: Compara las Tasas de Interés (La Tasa Efectiva Anual)

No todos los bancos ofrecen la misma tasa. Tu primera tarea es convertirte en un "cazador de tasas". No te conformes con la oferta de tu banco de toda la vida. Consulta las páginas web de diferentes entidades financieras (bancos, cooperativas, etc.) y busca quién te ofrece el mejor rendimiento.

Ojo: Asegúrate de comparar la Tasa Efectiva Anual (E.A.). Esta es la tasa que te permite comparar peras con peras, ya que estandariza el rendimiento a un año, sin importar el plazo del CDT.

Calcula el rendimiento exacto de tu CDT.

Usa nuestra Calculadora de Interés Simple para saber cuánto ganarás al final del plazo.

Paso 3: Evalúa el Plazo vs. la Tasa vs. tus Necesidades

Generalmente, a mayor plazo, mayor es la tasa de interés que te ofrece el banco. Un CDT a 360 días casi siempre pagará más que uno a 90 días. Pero aquí viene la pregunta clave: ¿necesitarás ese dinero antes de que venza el plazo?

Recuerda que la principal desventaja de un CDT es su baja liquidez. Si retiras el dinero antes de tiempo, te enfrentarás a fuertes penalizaciones que pueden anular todas tus ganancias e incluso parte de tu capital. Sé honesto contigo mismo y elige un plazo que se alinee con tus metas reales.

Paso 4: La Inflación, tu Verdadero Enemigo

Ganar un 10% en un CDT suena genial. Pero si la inflación de ese año fue del 12%, en realidad perdiste un 2% de tu poder adquisitivo. Tu rendimiento real es la tasa de interés de tu CDT menos la tasa de inflación.

Busca siempre un CDT cuya tasa de interés esperada sea superior a la inflación proyectada para ese año. De lo contrario, aunque veas más dinero en tu cuenta, podrás comprar menos cosas con él.

¿Quieres entender mejor este efecto?

Nuestra Calculadora de Inflación te muestra cómo el valor de tu dinero cambia con el tiempo.

Paso 5: La Seguridad de la Entidad y el Seguro de Depósito

Aunque los CDTs son de bajo riesgo, es crucial que la entidad financiera donde lo abras sea sólida y esté regulada por la superintendencia financiera de tu país. Además, verifica que esté cubierta por el seguro de depósito (como FOGAFIN en Colombia o el IPAB en México). Este seguro protege tu dinero hasta un cierto monto en caso de que el banco quiebre.

Conclusión: Una Decisión Informada

Un CDT es una excelente herramienta para el ahorrador disciplinado y conservador. Siguiendo este checklist, te asegurarás de tomar una decisión informada, maximizando tu seguridad y tu rendimiento, y evitando el arrepentimiento de haber elegido la opción equivocada.

¡Ahora estás listo para hacer que tu dinero trabaje para ti de la forma más segura posible!