Cómo Hacer un Presupuesto Personal en 5 Pasos (Y no fallar en el intento)
Última actualización: 25 de julio de 2025
Un presupuesto es simplemente un plan para tu dinero. No es una dieta estricta que te prohíbe gastar, sino un mapa que te muestra a dónde va tu dinero y te ayuda a dirigirlo hacia tus metas. Es la herramienta más poderosa para tomar el control de tu vida financiera.
Sigue estos 5 pasos para crear un presupuesto que realmente funcione.
Paso 1: Calcula tus Ingresos Netos
El primer paso es saber con cuánto dinero cuentas realmente cada mes. Esto no es tu salario bruto, sino tu ingreso neto: lo que recibes después de impuestos y otras deducciones. Anota todas tus fuentes de ingresos: salario, trabajos freelance, rentas, etc.
Paso 2: Rastrea tus Gastos
Durante un mes, anota cada uno de tus gastos, desde el café de la mañana hasta el pago de la hipoteca. Sé honesto y minucioso. Puedes usar una app, una libreta o una hoja de cálculo. El objetivo es tener una imagen clara de tus hábitos de consumo.
Una vez que tengas el registro, clasifica tus gastos en categorías:
- Gastos Fijos: Son los que no cambian mes a mes (ej: arriendo/hipoteca, cuotas de créditos, suscripciones).
- Gastos Variables: Son los que fluctúan (ej: alimentación, transporte, ocio).
Paso 3: Define tus Metas Financieras
¿Para qué estás ahorrando? Un presupuesto sin metas es difícil de mantener. Define objetivos claros, tanto a corto plazo (ej: un viaje en 6 meses) como a largo plazo (ej: la cuota inicial de una casa, tu jubilación).
Paso 4: Crea tu Plan de Gastos
Ahora, asigna tu dinero. Comienza con tus gastos fijos. Luego, asigna una cantidad a tus gastos variables basándote en tu registro del mes anterior. Sé realista. Finalmente, asigna una parte de tus ingresos a tus metas de ahorro. Un buen método es el 50/30/20:
- 50% para Necesidades (vivienda, comida, transporte).
- 30% para Deseos (ocio, hobbies, compras).
- 20% para Ahorro y Pago de Deudas.
Paso 5: Revisa y Ajusta Regularmente
Un presupuesto no está escrito en piedra. La vida cambia, y tu presupuesto debe hacerlo también. Revisa tu plan al menos una vez al mes. ¿Gastaste de más en una categoría? ¿Puedes recortar en otra? La clave es la consistencia, no la perfección.
¿Listo para tomar el control?
Usa nuestra Calculadora de Presupuesto Personal para empezar a organizar tus ingresos y gastos hoy mismo.